Todavía me sorprende que algo tan pequeño como una memoria SD pueda tener tanta capacidad. Todo un logro, pero no nos confíemos porque las memorias SD son frágiles y a veces se dañan. Si ese es tu caso, a continuación les cuento cómo recuperar archivos de una memoria SD dañada.
Nos vamos a centrar en la recuperación de archivos, sobre todo imágenes y vídeos, puesto que las aplicaciones siempre se pueden volver a descargar. De todas formas, el procedimiento es practicamente el mismo para recuperar cualquier tipo de archivo.
AVISO: Si tu memorias SD está dañada no pruebes a formatearla, puesto que eso hará que todo lo que está guardado en ella se pierda. Ahora bien, una vez que hayas recuperado todo su contenido conviene formatear. Por otro lado, también te recomendamos evitar llevar tu tarjeta a empresas de recuperación de datos. Primero, intenta seguir los pasos que describimos a continuación y si no te funciona, entonces, es aconsejable llevar tu tarjeta a ese tipo de empresas.

¡No te preocupes! Los archivos se pueden recuperar.
Primeros pasos
Antes de empezar es recomendable que pruebes con un lector de tarjetas diferente. Si tu laptop o pc viene con una ranura para memorias microSD y al insertarla este no la reconoce, prueba con otro pc o con un lector de tarjetas USB. En muchas ocasiones, se trata de un defecto del lector y no de la memoria.
Recupera los archivos de una memoria SD dañada con este programa
Ahora que sabemos que, efectivamente, nuestra memoria microSD está dañada, necesitaremos recurrir a un programa para recuperar nuestros datos. Una de las posibilidades que les recomendamos es Disk Digger, el cual también nos sirve para recuperar archivos que hayamos borrado accidentalmente. Si no les gusta Disk Digger, puedes utilizar ZAR (Zero Assumption Recovery), que es el que vamos a utilizar para nuestro tutorial.
Normalmente, estos programas funcionan de manera similar, así que los pasos son muy similares, aunque cabe destacar que algunos programas limitan el número de archivos que pueden recuperar.
NOTA: No te podemos garantizar al 100% que al utilizar este software recuperarás todos tus archivos. Además, normalmente los archivos pierden su nombre original, aunque esto no debería suponer un problema grave.
1. Instalar ZAR (Zero Assumption Recovery).
2. Inserta la memoria dañada en la pc o laptop.
3. Abre ZAR. Puede suceder que nuestro ordenador nos pida desactivar nuestro antivirus o programa de seguridad. Puedes hacerlo, pero eso sí, desconecta la conexión a internet para evitar posibles virus.
4. Si aparece una pantalla con la opción de 'Image Recovery (Free)', hacemos clic sobre ella.

5. En ese momento ZAR comenzará a buscar entre los dispositivos conectados. Seleccionamos nuestra memoria SD dañada y hacemos clic en 'Next'. Momento en el ZAR analizará nuestra memoria. Este proceso puede tardar unos minutos.
6. Cuando haya terminado veremos una lista con los archivos recuperados. Podremos seleccionar todas las imágenes a través del botón 'Root'. Una vez seleccionados los archivos, hacemos clic en 'Next'.
7. Ahora el programa nos pedirá una carpeta de destino. Selecciona un lugar seguro.
8. Esto puede durar también un rato. Si todo ha ido bien, encontraremos todos nuestros archivos.
Consejos para arreglar una tarjeta SD dañada
Ahora que hemos recuperado los archivos, nos tenemos que centrar en la tarjeta para que no nos vuelva a suceder los mismo. Por eso, es altamanete conveniente arreglarla. Hay que tener en cuenta que las tarjetas SD pueden dañarse por diferentes motivos, siendo uno de ellos el simple hecho de tener la tarjeta en el bolsillo y sin protección. Esto puede hacer que el interruptor de escritura se rompa y, por tanto, ya no funcione en ningún dispositivo que necesite escribir sobre la tarjeta como, por ejemplo, un smartphone.

A veces las microSD se dañan por tenerlas sin ninguna funda o protección.
Si la tarjeta está físicamente bien, entonces tendremos que ver otras opciones de arreglo. Estas varían dependiendo de si la tarjeta es reconocida por nuestro ordenador o no. Si nuestro ordenador la reconoce, tendremos que pedirle a Windows que nos ayude a identificar el problema haciendo clic con el botón derecho sobre la tarjeta y seleccionando Propiedades --> Herramientas --> Comprobar. Así, Windows escaneará la tarjeta para identificar el problema.
Si nuestra tarjeta no es reconocida, tendremos que ir al 'Administrador de discos'. Si tu tarjeta SD no está tampoco ahí, entonces me temo que puede que haya muerto del todo o que sea un problema del lector SD.
También puede suceder que se encuentre listada en el 'Administrador de discos' pero que no tenga una letra de directorio. En ese caso, podremos asignarla una haciendo clic en el botón derecho del ratón y seleccionado una de las opciones de letras de directorio o dándole formato en un sistema de archivos que Windows pueda leer.
Una vez que hayamos recuperado todos los archivos y que estemos seguro de que la tarjeta puede volverse a utilizar, conviene formatearla para que quede como nueva.
¿Conoces otro método? ¿lo ha pasado alguna vez?
Mi Lema, Dispuesto a Ayudar!
Gracias por Leer!
Deja tus comentarios!
No hay comentarios:
Publicar un comentario