¿Olvidaste tu patrón de desbloqueo o contraseña de tu Android? Hacer Hard Reset


Antes que nada, es bueno dejar claro que la mayoría de los métodos aquí publicados están probados y que en el 95% de los casos, los aparatos han tenido una pérdida de la información almacenada en la memoria interna del equipo, tales como Contactos, Mensajes, Registros de Llamadas, Aplicaciones y hasta Fotos, por lo que se encuentra bajo aviso y ustedes son los responsables por la posible pérdida de información en la memoria de tu celular,

Los métodos para recuperar un celular bloqueado por contraseña,bloqueado por NIP o bloqueado por patrón de desbloqueo son muy variados y dependen del equipo (modelo celular y versión de sistema operativo) para saber si es uno o varias maneras de desbloquearlo.

TUTORIAL PARA REALIZAR HARD RESET DE TU CELULAR

En este tutorial vamos a implementar 3 métodos de Hard Reset, puede ser reseteo desde el mismo móvil, puedes hacer un Hard Reset desde una PC y un tercer hard reset apenas desarrollado Null de Patrón.

El hard reset por null de patrón de bloqueo propiamente no debería de llamarse reseteo del celular pues lo que hacemos es desactivar la linea de programación que mantiene activo el patrón de bloqueo en tu celular Android o iOS y de este modo no perderemos nada de información almacenada.

HACER HARD RESET DESDE EL MÓVIL

Este es el método mas sencillo de hacer y es aplicable al 80% de los teléfonos y tablets Android del planeta, incluso en los terminales y tablets chinos. Necesitas únicamente el equipo a desbloquear, como precaución, remueve la tarjeta microSD de la ranura si es que tiene una ya que el Hard reset en la teoría nunca deberá de tocar los datos de la memoria SD pero par no correr riesgo de pérdida de memoria mejor no tenerla insertada. Sigue los pasos para hacer un Hard reset.
Apaga el equipo, espera hasta que todo este perfectamente apagado, si es posible remueve la batería y colócala de nuevo.

Vamos a acceder al Modo Recovery, para ello presiona por unos 5 a 10 segundos una de las siguientes combinaciones (una de ellas debe funcionar, pero ponemos varias porque no todos los equipos tienen los mismos botones):

Botón Volumen + y Botón de bloqueo
Botón Volumen – y Botón de bloqueo
Botón HOME y Boton de bloqueo (este funciona por si el equipo no tiene botones de volumen)
Botón HOME y Volumen +
Botón HOME y Volumen –


Si el hardreset es exitoso obtendrás una pantalla similar a esta

Tal vez en algunos equipos aparezca la mascota Android tirada, espera unos segundos y pasará de ahí, si no solo presiona la misma combinación de botones por 2 segundos máximo.


Para moverte dentro de ese menú debes usar los botones de volumen para ir hacia arriba o abajo, si no tiene tu equipo, puedes conectar un MOUSE o un TECLADO USB (con un cable OTG) y te va a funcionar igual. Seleccionamos las opciones Wipe Data/ wipe Factory Reset y Wipe Cache Partition. Para seleccionar una opción usarás el botón de power el cual funciona como ENTER en la computadora. Deberemos de realizar wipper a data y cache ya que si solo haces una de las dos al encender tu equipo es probable que tu equipo entre en un bootloop donde no podrá arrancar hasta que realices bien el wippe (borrado de memoria interna del celular)

Al finalizar seleccionamos Reboot System Now, se apagará el aparato y reiniciara como normalmente lo hacia, tal vez tarde un poco más porque lo que hicimos fue regresarlo a su configuración de fábrica y el primer inicio puede llevar hasta unos 5 minutos.

CÓMO HACER HARD RESET A TU CELULAR DESDE UNA COMPUTADORA PC O LAPTOP.

Si el hard reset desde el celular o tableta no funciona en ninguna de sus formas, entonces vamos a proceder por este medio de reseteo, para ello necesitamos Una PC con Windows XP/7/8, el smartphone o tableta a desbloquear con el modo depuración activado (DEBUG MODE). El método de depuración se encuentra en el menú configuración + opciones de programador + debug mode. Así que asegúrate que antes de olvidar la contraseña de desbloqueo de tu celular tener activado el modo depuración para recuperarlo en un futuro.

Descarga Android Debug Bridge (ADB) aqui. Este es el folder que contiene los controladores y drivers para controlar tu android desde la computadora. al finalizar descomprime el contenido directamente en tu folder raiz de C:/ , en el escritorio o algún lugar donde no se te pierda y ejecutas el instalador de los drivers.

Conecta tu equipo android a la computadora y en windows escribe en la barra de búsqueda del menú inicio Administrador de Dispositivos y da Enter. Ahí aparece todo lo que tiene conectado nuestra computadora, el equipo Android deberá aparecer como Android ADB Interface o si no dentro de “Otros Dispositivos” con un signo de admiración en un triangulo amarillo, de cualquier forma, dale clic derecho y selecciona “Actualizar Controlador”, buscas en el equipo los archivos que descomprimiste (los drivers ADB) y seleccionas uno de los archivos .dll que vienen en el paquete.


Quitar el patrón debloqueo android desde windows con ADB – Quitar patrón de desbloqueo android desde pc

Ahora abrimos una ventana de símbolo del sistema, para ello presionaWindows+R y escribe CMD + botón enter. O también puedes ir a inicio + ejecutar donde escribirás CMD y das aceptar. si descomprimiste el adb en el direcotrio C (en la raíz de tu disco duro) al abrir la ventana de símbolo de sistema (la ventana negra) ahí escribe “adb.exe” y te debe mostrar una serie de comandos y sus funciones, eso sólo lo hacemos para comprobar que todo funciona correctamente, en esa misma pantalla escribirás “adb reboot recovery“.

El equipo debe reiniciarse y entrar a la misma pantalla de Recovery Mode que en el primer método y entonces ya solo seguimos los pasos de realizar un wipe data y wipe cache. Para esto utiliza os botones de subir y bajar volumen para ir arriba o hacia abajo y el boton power será nuestro comando aceptar. Al finalizar el wipe (borrado) seleccionamos reboot system now para reiniciar y así de fácil puedes quitar patrón de desbloqueo android desde pc.

Ya Sabes que Hacer cuando se te olvide el patron de desbloqueo, pero si todavia no logras entrar a la la pantalla de Recovery, Escribeme el modelo de tu Smarphone en los comentarios y te ayudare a hacer el Hard Reset.

Mi Lema, Dispuesto a Ayudar!
Gracias por Leer!

Todos los menus Ocultos de tu Samsung Galaxy S4 Codigos

En el manual del Samsung Galaxy S4, encontramos buena parte de las instrucciones de uso de este teléfono android. Sin embargo, hay ciertos menús ocultos, que no se muestran ó acceden de forma directa desde el teléfono, sino a través de una serie de códigos de números y símbolos, con los que acceder a menús ocultos de información técnica yconfiguración avanzada, así como test y pruebas de diferentes componentes del dispositivo.



Veamos a continuación, un listado de estos códigos. Decir que algunos de ellos sirven también para otros modelos de la familia Galaxy de Samsung.


Algunos de estos códigos, llevan a resetear a modo fábrica el Galaxy S4, con lo que se borran datos del teléfono, así que usadlos con precaución. Los códigos son los números y símbolos marcados en "negrita" a continuación.

Códigos de Software y Hardware del Samsung Galaxy S4


1- *#1234# - Muestra la versión del Firmware del teléfono.
2- *#12580*369# - Información técnica del software y hardware
3- *#0011# - Menú de Servicio
4- *#0808# Opciones de conexión USB
5- *#0283# looback test

Códigos Generales Samsung Galaxy S4

1- *#0*# - Menú de testeo, pantalla, sensores, temperatura - presión atmosférica, humedad, altura , led de notificaciones,
2- *#06# - Muestra información sobre el IMEI
3- *#0011# - Menú de Servicio
4- *#0228# - Información avanzada de la Bateria
5- *#1111# Modo servicio

Samsung Galaxy S4 Códigos de Reseteo(ojo)


1- *#7780# - Factory Data Reset, reseteo de datos a modo fábrica.
2- *2767*3855# - Factory Format (restablecimiento a modo fábrica, borra todos los datos del teléfono)
3- *#*#7780#*#* -Factory data soft master Reset
4- *2767*2878# - Current firmware with factory default settings - Firmware instalado con datos de fábrica

Códigos de cámara, Display


1- *#34971539# - Información del Firmware y versión de la cámara
2- #34971539# - Camera Firmware Standard
3- #7412365# - Camera Firmware Standard, phone / CAM FW Ver Check
4- *#2663# - Versión del Firmware Touch screen

En definitiva un buén puñado de códigos con los escudriñar a fondo, hasta el último chip del Samsung Galaxy S4. Si conoces algún otro código o menú oculto, puedes aportarlo en un comentario a esta estrada..

Mi Lema, Dispuesto a Ayudar!
Gracias por Leer!


Deja tus Comentarios!

Cómo entrar al menú secreto que tienen todos los Samsung Galaxy




Conocidos como “huevos de pascua”, esos elementos que se ocultan del código de los dispositivos suelen ser también los más curiosos de analizar. Es probable que alguno de los lectores más avanzados como usuarios ya los conozcan, dado que está presente desde hace varias generaciones de terminales, pero para el resto vamos a desvelar una características que probablemente aún no conocía de su terminal Galaxy, su menú oculto con funciones que van desde lo más útiles hasta lo más absurdo.



Todos los Samsung Galaxy, es decir, los terminales Android del fabricante surcoreano esconden un menú que, si bien no es vital para el uso del terminal, muestra alguna que otra función curiosa, varias de ellas interesantes y alguna absolutamente absurda. Empezaremos por explicar cómo se puede acceder al mismo. Lo cierto es que es bastante fácil, sólo hay que entrar en la aplicación del teléfono y poner el siguiente código: *#0*#


Esta combinación de números y símbolos, en cuanto marquemos el último, abrirá un panel como el que veis arriba. Las tres primeras (Red, Green, Blue), como se puede suponer sirven para probar los colores RGB de la pantalla y comprobar si existe algún problema en la representación de alguno de ellos. Si pulsamos, por ejemplo, el botón Sensor, también es evidente lo que puede pasar, nos ofrecerá una serie de datos directamente extraídos de los sensores como giroscopios, acelerómetros, etc., que también nos los representan en forma de gráficos.

Más útil es el botón “Touch”, que nos permitirá realizar un test de fiabilidad a la capacidad táctil de la pantalla. En el se muestra un cuadrado donde es detectado un toque y el trazo de pantalla siguiendo nuestro dedo para ver si realmente lo que está “leyendo” el dispositivo es lo que hacemos sobre su pantalla. También es posible realizar, mediante el “Sub key” un test para conocer si todos los botones del dispositivo funcionan bien. Finalmente, el botón “Receiver” nos permite comprobar que el micrófono del terminal funciona perfectamente. Por su parte “mega cam” y “front cam” comprobarían el funcionamiento de ambas cámaras en el dispositivo.


Para terminar, vamos a repasar las dos opciones más raras. La primera aparece al pulsar el botón “Image Test” lo que veremos en pantalla es la foto del chihuahua, suponemos, de alguno de los desarrolladores de Samsung en la que nos dan algunos datos de la misma y de la misma así como si probamos la opción “Speaker“, empezará a sonar una canción pop, por otra parte, bastante rara.


Mi Lema, Dispuesto a Ayudar!
Gracias por Leer!


Cualquier Sugerencia, Comenta!

Cómo recuperar archivos de una memoria microSD dañada

Todavía me sorprende que algo tan pequeño como una memoria SD pueda tener tanta capacidad. Todo un logro, pero no nos confíemos porque las memorias SD son frágiles y a veces se dañan. Si ese es tu caso, a continuación les cuento cómo recuperar archivos de una memoria SD dañada. 

Nos vamos a centrar en la recuperación de archivos, sobre todo imágenes y vídeos, puesto que las aplicaciones siempre se pueden volver a descargar. De todas formas, el procedimiento es practicamente el mismo para recuperar cualquier tipo de archivo. 

AVISO: Si tu memorias SD está dañada no pruebes a formatearla, puesto que eso hará que todo lo que está guardado en ella se pierda. Ahora bien, una vez que hayas recuperado todo su contenido conviene formatear. Por otro lado, también te recomendamos evitar llevar tu tarjeta a empresas de recuperación de datos. Primero, intenta seguir los pasos que describimos a continuación y si no te funciona, entonces, es aconsejable llevar tu tarjeta a ese tipo de empresas. 


¡No te preocupes! Los archivos se pueden recuperar. 

Primeros pasos


Antes de empezar es recomendable que pruebes con un lector de tarjetas diferente. Si tu laptop o pc viene con una ranura para memorias microSD y al insertarla este no la reconoce, prueba con otro pc o con un lector de tarjetas USB. En muchas ocasiones, se trata de un defecto del lector y no de la memoria. 

Recupera los archivos de una memoria SD dañada con este programa

Ahora que sabemos que, efectivamente, nuestra memoria microSD está dañada, necesitaremos recurrir a un programa para recuperar nuestros datos. Una de las posibilidades que les recomendamos es Disk Digger, el cual también nos sirve para recuperar archivos que hayamos borrado accidentalmente. Si no les gusta Disk Digger, puedes utilizar ZAR (Zero Assumption Recovery), que es el que vamos a utilizar para nuestro tutorial.

Normalmente, estos programas funcionan de manera similar, así que los pasos son muy similares, aunque cabe destacar que algunos programas limitan el número de archivos que pueden recuperar. 

NOTA: No te podemos garantizar al 100% que al utilizar este software recuperarás todos tus archivos. Además, normalmente los archivos pierden su nombre original, aunque esto no debería suponer un problema grave.


2. Inserta la memoria dañada en la pc o laptop. 

3. Abre ZAR. Puede suceder que nuestro ordenador nos pida desactivar nuestro antivirus o programa de seguridad. Puedes hacerlo, pero eso sí, desconecta la conexión a internet para evitar posibles virus. 

4. Si aparece una pantalla con la opción de 'Image Recovery (Free)', hacemos clic sobre ella. 
ZAR es un programa sencillo y muy útil. 

5. En ese momento ZAR comenzará a buscar entre los dispositivos conectados. Seleccionamos nuestra memoria SD dañada y hacemos clic en 'Next'. Momento en el ZAR analizará nuestra memoria. Este proceso puede tardar unos minutos. 

6. Cuando haya terminado veremos una lista con los archivos recuperados. Podremos seleccionar todas las imágenes a través del botón 'Root'. Una vez seleccionados los archivos, hacemos clic en 'Next'. 

7. Ahora el programa nos pedirá una carpeta de destino. Selecciona un lugar seguro. 

8. Esto puede durar también un rato. Si todo ha ido bien, encontraremos todos nuestros archivos. 


Consejos para arreglar una tarjeta SD dañada


Ahora que hemos recuperado los archivos, nos tenemos que centrar en la tarjeta para que no nos vuelva a suceder los mismo. Por eso, es altamanete conveniente arreglarla. Hay que tener en cuenta que las tarjetas SD pueden dañarse por diferentes motivos, siendo uno de ellos el simple hecho de tener la tarjeta en el bolsillo y sin protección. Esto puede hacer que el interruptor de escritura se rompa y, por tanto, ya no funcione en ningún dispositivo que necesite escribir sobre la tarjeta como, por ejemplo, un smartphone. 

A veces las microSD se dañan por tenerlas sin ninguna funda o protección. 

Si la tarjeta está físicamente bien, entonces tendremos que ver otras opciones de arreglo. Estas varían dependiendo de si la tarjeta es reconocida por nuestro ordenador o no. Si nuestro ordenador la reconoce, tendremos que pedirle a Windows que nos ayude a identificar el problema haciendo clic con el botón derecho sobre la tarjeta y seleccionando Propiedades --> Herramientas --> Comprobar. Así, Windows escaneará la tarjeta para identificar el problema. 

Si nuestra tarjeta no es reconocida, tendremos que ir al 'Administrador de discos'. Si tu tarjeta SD no está tampoco ahí, entonces me temo que puede que haya muerto del todo o que sea un problema del lector SD. 

También puede suceder que se encuentre listada en el 'Administrador de discos' pero que no tenga una letra de directorio. En ese caso, podremos asignarla una haciendo clic en el botón derecho del ratón y seleccionado una de las opciones de letras de directorio o dándole formato en un sistema de archivos que Windows pueda leer. 

Una vez que hayamos recuperado todos los archivos y que estemos seguro de que la tarjeta puede volverse a utilizar, conviene formatearla para que quede como nueva. 

¿Conoces otro método? ¿lo ha pasado alguna vez? 

Mi Lema, Dispuesto a Ayudar!
Gracias por Leer!


Deja tus comentarios!

Por qué mi smartphone se calienta - Solución

Solución


¡Ola de calor! Tanto por factores externos como internos, tu smartphone puede llegar a temperaturas extremas, y algunas aplicaciones puede fallar, o la cámara, o incluso puede que no te deje poner el brillo al máximo. Te explicamos por qué ocurre esto y cómo solucionarlo con unas cuantas aplicaciones.


En primer lugar, es necesario entender que todos los smartphones se calientan en determinados momentos. Esto tiene que ver tanto con la temperatura ambiente como con los procesos internos de tu teléfono. Evidentemente, si hay una ola de calor con 40 grados en la calle, tu smartphone llegará antes a niveles de calor que le impidan realizar ciertas tareas. Si tu dispositivo se sobrecalienta a menudo y a veces parece que lleves lava en el bolsillo, es necesario buscar la causa y el remedio para este problema.

Lo primero que hay que reconocer es la parte del teléfono que está irradiando calor. Esto determinará dónde se encuentra el problema y nos ayudará a encontrar la solución.
¿Llamas del infierno en tu teléfono? Tenemos la solución

Problemas con la batería


Si el área de tu smartphone que se calienta con mayor frecuencia es la parte trasera, es posible que se trate de un problema de batería. Para comprobar si es este el caso de tu terminal, puedes utilizar el código USSD *#*#4636#*#* para obtener información sobre el uso de tu teléfono. Algunos smartphones, como los de la marca Huawei, no aceptan este código.

Una vez dentro de este menú, accede al apartado 'Información sobre la batería'. Aquí encontrarás, entre otras cosas, la temperatura de tu terminal. La temperatura normal de un teléfono en reposo debería rondar los 30°C, aunque si hemos estado utilizando aplicaciones más potentes, como videojuegos, es normal que se eleve hasta casi los 40°C.

El apartado 'Estado de la batería' también nos ayudará a conocer si existe algún problema. Si nos muestra otra cosa que no sea 'Buena' (por ejemplo, 'Estado desconocido'), reinicia el teléfono y vuélvelo a comprobar. Si seguimos recibiendo el mismo mensaje, es posible que nuestra batería esté defectuosa y sea necesario remplazarla.

Utilizando el código *#*#4636#*#* recibiremos información sobre la batería.

Problemas con el cargador


Si el sobrecalentamiento se da especialmente cuando cargamos el teléfono y es particularmente perceptible en la parte donde está la clavija de carga, es más que probable que el problema sea del cargador que estemos utilizando. Esto puede ocurrir cuando estemos utilizando un cargador que no haya sido aprobado por el fabricante. Intenta utilizar otro y comprueba si el problema persiste. Si no es así, deshazte del cargador viejo.
Problemas de rendimiento

Si ninguna de las soluciones explicadas arriba parece funcionar, o si el sobrecalentamiento se produce en otras zonas (la pantalla, el auricular, la parte superior...) es posible que el teléfono esté sobrecalentándose por otros motivos.
Videojuegos

Hoy en día, algunos de los juegos disponibles en Play Store tienen una calidad inimaginable para un terminal del tamaño de nuestro smartphone. Desgraciadamente, esto también significa que, para poder hacerlos funcionar, necesitamos que nuestro teléfono tenga unas características determinadas (principalmente un procesador potente), por lo que si las especificaciones de nuestro smartphone son limitadas, no solo la experiencia de juego será mucho peor, sino que nuestro dispositivo probablemente se cargará.

Aun así, incluso los terminales más potentes pueden calentarse después de horas de juego. Por muy buenas que sean las especificaciones de nuestros terminales, estos también tienen sus limitaciones, por lo que es necesario ser consciente de cómo utilizar las aplicaciones correctamente.

Comprueba la cantidad de aplicaciones activas en nuestro teléfono.

Aplicaciones en segundo plano


Modera la cantidad de widgets que están activos y las aplicaciones que funcionan en segundo plano en el terminal. Fondos de pantalla animados, varios widgets de tiempo, hora y fecha, reproductores multimedia... Cuando todos estos funcionan al mismo tiempo, nuestra CPU se ve obligada a trabajar en exceso y, como consecuencia, la temperatura de nuestro teléfono se elevará.
Hardware

El tamaño de tu terminal, el tipo de procesador o alguna pieza que se haya remplazado en el teléfono pueden condicionar el calor que emite tu teléfono. Si el sobrecalemiento ha comenzado después de haber reemplazado una pieza del terminal, podría ser esta la causa. Comúnicalo en el sitio de reparaciones para obtener más información.
Aplicaciones para controlar la temperatura de tu smartphone

Existen diferentes aplicaciones en Play Store diseñadas para monitorizar y optimizar la temperatura de tu teléfono. Estas son algunas de las más populares:


TempMonitor

Esta aplicación muestra cuáles son los proceses del teléfono que están provocando el calentamiento. Parecido al menú de 'Uso de la batería' en los ajustes de Android, pero con la temperatura. TempMonitor Lite


CPU Gauge

Otro servicio para monitorizar a tiempo real la CPU y el uso de la batería en Android. CPU Gauge también nos notifica cuando la batería alcanza unos niveles elevados.  Cpu Gauge


La polémica de Snapdragon 810


Uno de los problemas que tuvo que afrontar el fabricante de procesadores Qualcomm fue la fuerte crítica que recibió su Snapdragon 810, y su supuesto efecto de sobrecalentamiento en algunos terminales. Este chip se incluyó en algunos de los smartphones claves de este año, como el HTC One M9 o el LG G Flex 2

Nunca se ha sabido con seguridad si estas críticas estaban bien fundadas, puesto que la opinión de los usuarios de teléfonos con este procesador estaba dividida. El vicepresidente de Qualcomm, Tim McDonough, explicó que esto era totalmente falso, dejando ver que no era más que una estrategia de Samsung para centrar la atención de compradores indecisos en el lanzamiento de su Galaxy S6.

Como hemos visto arriba, entender cuál es la razón por la que un terminal se calienta es bastante complejo, por lo que a día de hoy todavía se desconoce si ese modelo de procesador (que se suponía que iba a ser el procesador estrella del año) verdaderamente traía problemas de calentamiento.

¿Te ha servido de ayuda esta guía?

Cómo cargar la batería de tu smartphone más rápido

Nos ha pasado a todos: estar saliendo por la puerta y darse cuenta de que has olvidado cargar el teléfono. Un cinco por ciento de energía no te va a llevar muy lejos, por otro lado, tampoco tienes tiempo suficiente como para esperar a que el terminal se cargue. ¿Qué puedes hacer? Puedes echarle un vistazo a nuestros consejos favoritos sobre cómo cargar tu batería más rápido.

Consigue el Cargador indicado


Que los cargadores de Android sean universales no significa que sean todos iguales. Cargar tu teléfono a través de la PC es una mala idea, si quieres una carga rápida: un puerto USB 2.0 genera solo 2,5 vatios de potencia, mientras que los puertos USB 3.0 proporcionan 4,5 vatios. Un enchufe normal y corriente dará mucha más energía y cargará tu teléfono mucho más rápido.

Muchos teléfonos Android son compatibles con sistemas de carga rápida que consiguen dar 15 vatios de carga a tu teléfono, pero ten en cuenta que simplemente por el hecho de que tu smartphone tenga este sistema, no significa que el cargador que viene por defecto sea de carga rápida, por lo que puede que necesites comprarlo tú mismo. Un ejemplo de esta caso es el LG G4, cuya caja no trae un cargador rápido.

Una batería externa puede ser también una solución rápida. 

No es necesario utilizar el cargador de tu fabricante tampoco (comprar un cargador de un tercer fabricante te ahorrará una fortuna) pero mantente alejado de fabricantes poco fiables que no ofrecen un buen servicio ni otorgan su nombre al producto, que tienden a empeorar las cosas y calentar algunos teléfonos.

Tampoco utilices el sistema de carga inalámbrica si tienes prisa, ya que no carga el teléfono tan rápido como lo hacen los cargadores con cable.
Entra en modo avión

Cuanto menos tenga que hacer tu teléfono, más rápido se cargará por completo, lo que significa que el modo avión, que mantiene el teléfono al mínimo, ayudará si necesitas cargar el teléfono lo más rápido posible.

Como ya sabrás, el teléfono no podrá recibir llamadas o mensajes, no tendrá acceso a internet ni a radios inalámbricas, por lo que, si no necesitas hacer nada de estas cosas con el teléfono, esta es la manera más rápida de cargarlo.

Enciende el modo avión para una carga más rápida. 

¡Apaga eso!


Es más, si no necesitas hacer nada con el teléfono durante el tiempo de carga, simplemente apágalo por completo para asegurar una carga lo más rápida posible. Una solución algo drástica que podrá darte un extra de tiempo una vez lo vuelvas a encender.
Haz uso de los modos de ahorro de batería

Cualquier dispositivo que traiga Android Lollipop tendrá un modo de ahorro de batería. Tanto si viene con Android puro como si la interfaz la ha modificado el fabricante, encontrarás un modo ahorro en los ajustes de tu teléfono. Haz uso de él cuando vayas a pasar mucho tiempo lejos de un enchufe.

Desactiva funciones innecesarias


Comprueba si tu teléfono tiene activadas funciones que no necesites en ese momento, en especial Bluetooth, GPS, Wi-Fi y NFC. Cierra todas las aplicaciones y no permitas que tu teléfono haga copias de seguridad o actualice aplicaciones de manera automática.


Cierra las funciones innecesarias. 


¡No se toca!

Si tienes que recibir una llamada mientras el teléfono se carga o recibir algún mensaje importante, evita tocar la pantalla cada treinta segundos. ¿Por qué? Porque la pantalla es lo que drena la batería de manera más significativa.

Son consejos pequeños pero que significarán una diferencia importante si necesitas cargar el teléfono en poco tiempo.

¿Los has intentado? ¿Qué haces tú cuando necesitas cargar el teléfono rápidamente?, yo lo he intentado!!

Mi Lema, Dispuesto a Ayudar!
Gracias por Leer!


Deja tus Comentarios!

¿Como Renovar Whatsapp Gratis Antes De Que Venza?


Sabemos que Whatsapp es la aplicación de mensajería mas usada actualmente a nivel mundial y hace tiempo se esta hablando de que, al pasar un año, tendríamos que pagar una cantidad x para poder seguir usando el servicio, y al respecto estaré compartiendo con ustedes el truco de ¿Como Renovar Whatsapp Gratis Antes De Que Venza?.


En realidad, no es que la suma a pagar para re-abonar el servicio sera algo exorbitante, costara apenas 1.99 dolares. Pero si podemos ahorrar este dinero no hay de que invertirlo. Por eso les invito a seguir leyendo el tutorial a continuación…

¿Como Renovar Whatsapp Gratis Antes De Que Venza?


Concretamente, lo primero que debes hacer en este caso es abrir el emulador Manymo, disponible para todos los dispositivos Android, directamente desde el navegador de tu ordenador. Luego pulsar la opción Launch Emulators, seguido del tamaño de la pantalla que desees cuando abra vas a la aplicación Navegador o Browser e ingresar la dirección http://www.whatsapp.com/android, pulsas en Download, e instalas la misma una vez que se haya completado el proceso.


Luego abrimos Whatsapp en el emulador y nos registramos con nuestro número de teléfono de la forma tradicional, esperando a que nos llegue el SMS con el respectivo código, (cabe recalcar que su simcard debe estar en un teléfono activo para recibir el código que le enviara whatsapp) e introducir el código recibido para activarlo.Cuando esté activo, verás que tienes un año gratuito del sistema de mensajerías. Ahora solo queda descargar y configurar el whatsapp pero esta vez de la forma tradicional directamente desde su celular y así observará que has obtenido otro año mas gratis, haciendo eso desde luego cada vez que esté por expirar la licencia.


Mi Lema, Dispuesto a Ayudar!
Gracias por Leer!


Deja tus Comentarios!

Que Hacer Si Olvido El Patron de Desbloqueo de Mi Android


Hola Amigos, alguna vez le has pasado de olvidar el patrón de desbloqueo de su móvil o has prestado a un amigo su dispositivo, que nos lo devuelve con la pantalla que pide ¿introducir su contraseña Gmail ?. Bueno, no se alarme ! Les voy a explicar paso a paso lo que hay que hacer y lo que necesita para llevar el proceso de desbloqueo al cabo.

¿Que hago si se me olvida el Patrón?

Lo primero que hay que hacer es darle a la opción que dice: ¿Has olvidado el Patrón? luego le saldrá una ventana que nos pedirá que introduzca el correo de nuestra cuenta Gmail y la contraseña. Así se desbloqueara y tendrá acceso al dispositivo nuevamente. En su caso tampoco te acuerdas de la cuenta de Gmail bueno sigue el paso a continuacion.

¿Se me olvido la contraseña de mi Cuenta de Gmail?

Si también has olvidado la contraseña de la cuenta de Gmail haz el procedimiento anterior pero elige dando a la segunda opción que dice: Pin de Seguridad, luego digita el código Pin insertada al configurar el Patrón y listo. Si no has configurado el Pin de Seguridad solo sigue al paso siguiente.

¿Se me olvido el Patrón y no tengo Pin de Seguridad?

En ese caso hay una tercera opción que es: El reseteo de fabrica del dispositivo o Hard Reset en ingles. Este proceso consiste a borrar todo el contenido de su móvil incluyendo también las contraseñas configuradas así ponerlo como nuevo. Cabe destacar que este proceso es mas complicado y tedioso ya que perderemos todas las aplicaciones y datos guardados en la memoria interna de su dispositivo.

¿Como hacer el Hard Reset o Reseteo de Fabrica?

Hay que saber cual es la Marca y Modelo del dispositivo... Buscar en Google la combinación de tecla correspondiente al dicho modelo para entrar en Modo Recovery (modo de recuperacion).

Un ejemplo de como buscarlo en Google: <Como Entrar en Modo Recovery en el Samsung Galaxy SIII I9300>

Estando ya en Modeo Recovery seleccionarmos Wipe Data/Factory Reset seguido de Delete All User Data y Listo



Mi Lema, Dispuesto a Ayudar!

Gracias por Leer!

Lo Que No Debes Hacer Si Tu Celular Se Cae Al Agua


Así que; su celular se mojo, se cayo al lavamanos o a lo mejor te tiraste con él a la piscina. Después de un momento de pánico, hay que actuar rápido y entender que revivir tu celular dependerá de tus próximos actos. No indagues! aquí le explico todo lo que no debes hacer si tu celular se cae al Agua.

Antes de todo, quitar el teléfono tan pronto como sea posible del agua. Ya que más tiempo se queda allí, más posibilidades tendrá el agua de pasar a través de las grietas y aberturas de su celular. Después de este punto, hay ciertas cosas que definitivamente debe hacer y otras que no.

Lo que no debes hacer si tu celular se cae al agua:


  • No encenderlo si estaba apagado o utilizar de cualquier manera.
  • No presione ningún botón o teclas.
  • No agite, toque o golpee el celular.
  • No tome el teléfono si suena, ya que esto podría anular la garantía. El dispositivo viene con un indicador de daños causados por líquidos (LDI), que cuando se activa podría invalidar la garantía, esto podría ser activado al abrir el teléfono. Si es absolutamente necesario de tomar en cuenta, hacer esto sólo si tiene experiencia.
  • No trate de soplar en él. Esto podría enviar agua en otras partes internas del dispositivo que no han sido alcanzadas todavía, causando más daño en el proceso.
  • No aplique calor de cualquier tipo, incluyendo un secador de pelo o calentarlo en el microonda. Además, no hacer lo contrario y pegarlo en el congelador.


Como revivir un celular que se cayo al agua


  • Apáguelo si no lo esta ya, y mantenerlo en posición vertical.
  • Retire la cubierta de protección si tiene uno alrededor y sacar la microSD y tarjeta SIM de sus ranuras.
  • Abre la parte de atrás y retire la batería si eres capaz de hacerlo. Esto no va a ser posible con algunos modelos que tienen una batería que no es extraíble, como el HTC One (M9) o el Samsung Galaxy S6.                                                       
Tome una toalla de tela o de papel para secarse con delicadeza que se seque completamente. Lo que busques es evitar la propagación del líquido alrededor, ya que podría pasar en las aberturas del celular.
Si el daño del agua es más extensa, se puede utilizar una aspiradora para aspirar cuidadosamente el agua atrapado dentro de las grietas difíciles de alcanzar.
Llene una bolsa plástica con ziper de arroz crudo. Esto puede parecer extraño, pero el arroz es muy bueno para absorbar líquidos y es en realidad una práctica común para el secado de los smartphones y tabletas. Yo lo he probado de verdad funciona. 


Si usted tiene una bolsa de estos especializados para secar teléfono, puedes utilizarlo! En caso de que deseas comprar una de forma preventiva . Los venden en casi todas las tiendas electrónica.
Utilice otro celular mientras tanto y dejar secar durante un día o dos.

Después de uno o dos días, puede insertar la batería y encenderlo. En este punto usted quiere ver si todo funciona como debe ser. Trate de jugar un poco de música para comprobar los altavoces y poner a prueba la capacidad de respuesta de la pantalla táctil.

Si su teléfono no quiere encender en absoluto, intentan cargar el teléfono para ver si esto va a funcionar. Si no, la batería aún puede estar dañado. Es posible que tenga que reemplazarlo o deje que se seque durante más tiempo. En los peores casos, el teléfono podría resultar dañado sin posibilidad de reparación. Usted puede tratar de traer a su teléfono inteligente a un taller de reparación a ser controladas por un profesional.

Si su teléfono se enciende y se ejecuta como debería, todavía debe mantener una estrecha vigilancia en él para los próximos días para ver si nota algo fuera de lo común.

Espero que le haya servido, cualquiera dudas o sugestiones puedes contactarnos o simplemente dejar sus comentarios debajo...

Mi lema Dispuesto a Ayudar!!
Gracias por Leer!

10 Trucos Para Que Tu Bateria Dure 24 Horas O Mas


La batería es una de la parte mas importante de nuestros smartphone, durar 24 horas sin enchufar nuestro dispositivo es un problema que todos nos enfrentamos dia a dia. Las pantallas, las aplicaciones en alta definición, los procesadores muy potente etc… son componentes que devoran la energía, de nuestros telefonos inteligentes. Hoy, sin embargo, les traigo 10 trucos para que tu bateria dure 24 horas o mas… De verdad es algo, que le puede salvar la vida antes de cualquier emergencia.


Utiliza Baterías Originales

La batería original está optimizada al 100% para tu terminal, al igual que su voltaje y capacidad. Tambien, una batería no original puede explotar, y por ahorrar algunos pesos en una barata al final no sale mas cara.

La vibración Consume Mucho

A menos que realmente lo necesites, desactiva la función de vibración de tu smartphone. Realmente consume mucha más batería que un tono normal o que el modo silencio. Apaga el Haptic Feedback (respuesta táctil) también. Aunque sea más cómodo, termina consumiendo una cantidad considerable de batería, por lo que considera si es necesario tenerlo activado en aplicaciones que te puedan enviar notificaciones constantemente, como WhatsApp o Messenger.

Bloqueo Automatico En 10 Segundo

Configura tu smartphone para que la pantalla se bloquea automaticamente en menos segundo posible , lo que mejor te convenga. Muchas veces miramos simplemente para ver la hora, si el terminal se apaga en 10 segundos en vez de en 1 minuto, hemos terminado ahorrando 50 segundos por cada vez.
Considera Utilizar Los modos De Ahorro De Energía

Muchas marcas, como Sony o Samsung, incluyen en algunos de sus terminales modos de ahorro de energía que resultan muy útiles en ocasiones en las que no necesitemos hacer un uso exhaustivo del teléfono. Si tu terminal no tiene esta opción, siempre puedes activar el modo avión en momentos en los que no vayas a utilizar el teléfono, como cuando estés leyendo o durmiendo.

Utiliza fondos Acordes A La Tecnología De Pantalla

Si tu dispositivo tiene una pantalla AMOLED (como muchos de los fabricados por Samsung), utiliza un fondo de color oscuro. Las pantallas AMOLED solo iluminan los píxeles de colores. Es decir, los píxeles muestran el color negro al estar apagados, por tanto, un fondo de pantalla negro solo iluminará los iconos, con lo cual, un porcentaje pequeño de pantalla es lo que estará realmente consumiendo energía.

Cuidado Con los Widgets Muchos widgets, como los de meteorología o noticias, requieren de una constante conexión a internet o wifi, lo cual estará transmitiendo datos todo el rato.

Deshabilita Las Características y Comandos Gestuales

Especialmente si tienes un Samsung o un Moto X nuevo. A menos que realmente uses estas funciones, lo que hacen es consumir mucha batería. ¿De verdad necesitas que pasando la mano por encima del terminal éste deje de sonar?.

Cuidado Con El Brillo Automático

Puede parecer útil, pero en realidad es una función que establece mucha más iluminación que la que necesitamos. Te recomiendo desactivar brillo automatico y selecciones un brillo a nivel medio. Lo puedes elevar cuando realmente necesites más luz. En mi caso, lo tengo al mínimo en interiores, y cuando salgo a exteriores lo cambio
.

Cuanta Menos Conectividad, Mejor

Apaga el GPS, Bluetooth, NFC y el WiFi para cuando no los necesites. Si usas el smartphone siempre en casa o en el trabajo es mejor tener el WiFi activo y ponerlo en modo suspensión en lugar de activarlo y desactivarlo cada vez.


Actualiza Siempre Tu Sistema

Mantén tus aplicaciones actualizadas. Hay una razón por la que los desarrolladores actualizan sus aplicaciones cada poco, entre otras cosas, porque mejoran el rendimiento del dispositivo y la vida de la batería. Al igual que si rooteas tu teléfono, hay muchas ROM’s que mejoran esto, al igual que tener tu terminal con una versión de Android lo más moderna posible.

Mi Lema, Dispuesto a Ayudar!!




3 Sencillos pasos para liberar espacio de tu smartphone



Sí, lo sé, es un tema al que le hemos dado mil y una vueltas. Pero cada vez somos más los amantes del androide verde, y cada vez hay más gente que nos pregunta  cómo pueden ahorrar espacio en su teléfono por que se quedan sin.

Así pues, hoy toca hacer un pequeño resumen con todas las maneras actuales para ahorrar un poco de espacio en tu teléfono. Vamos allà.

Paso1: Analiza tu teléfono

¿Dónde se va tu espacio? ¿Quién lo está ocupando? Primero de todo averigua las aplicaciones que ocupan más espacio en tu móvil. Puedes utilizar por ejemplo DiskUsage que me gusta especialmente. Seleccionamos Show Internal Only y veremos automáticamente y de manera gráfica qué aplicaciones ocupan más sitio en nuestro teléfono.




Paso 2: Aplicaciones a la SD

Muchos de vosotros habréis oído en algún sitio este concepto, pero ¿qué significa? Como sabéis, vuestro Android instala las aplicaciones en la memoria interna de vuestro teléfono.

Al principio no hay ningún problema, pero a medida que vamos instalando e instalando, nuestro terminal se va quedando sin espacio. Y ahora, ¿qué se puede hacer? Pues bien, una manera es pasar las aplicaciones a la SD, para que ocupen parte de la SD y parte de la memoria interna, aumentando tu espacio disponible.

Método 1: Pasar aplicaciones a la SD.

Atención: No todas las aplicaciones pueden pasarse a la SD. Solo las que lo indican




Si tu aplicación no puede pasarse a la SD, contacta con el desarrollador para que lo implemente Basta con utilizar la aplicación App2SD o bien ir a Ajustes->Aplicaciones-> “La aplicación que quiero” –> Mover a la SD


Si eres ROOT


Si eres root podrás pasar TODAS las aplicaciones a la SD. Para ello tan solo has de tener la SD particionada y una ROM que soporte App2SD. Luego con los métodos de arriba podrás pasar todas las aplicaciones a la SD.



Paso 3: Borrar Caché y Data


Todas tus aplicaciones van generando y almacenando datos. Normalmente no ocupa mucho, pero en aplicaciones como los navegadores o clientes de twitter si que pueden ocupar unos cuantos MB. Así pues, una buena manera de ahorrar un poco es limpiando la caché y los datos de vez en cuando.


Volvemos a tener dos opciones: 
Ajustes-> Aplicaciones-> “Mi aplicación” –> Clear Data/ Clear Caché 
Utilizar una aplicación como App Cache Cleaner que lo hará todo más fácil 


¡En varias ocasiones he ahorrado más de 50 Mb haciendo esto!

Consejo: Instala pocas aplicaciones


Lo se, no es de mucha ayuda esta opción, pero sí que deberíais prestar un poco de atención a este apartado. El promedio de aplicaciones óptimo en tu teléfono no debería superar las 40-50 aplicaciones. Tener muchas más aplicaciones volverá mucho más lento vuestro teléfono y, por descontado ocupará más espacio.


Pregúntate qué aplicaciones utilizas realmente y cuáles no, utiliza los “Todo en 1” y tu teléfono lo agradecerá.


Espero te haya servido este post y hayas liberado espacio de tu smartphone


estoy "Dispuesto a Ayudar"
Gracias por leer.

5 App para que tu Android Este Mas Rapido

Hola Amigos!

¿Quieres saber cómo puedes sacar el máximo partido a tu Smartphone y/o tabletaAndroid gracias a las mejores aplicaciones para este sistema operativo? Hoy te recomendamos 5 apps gratuitas con las que podrás mejorar la batería de tu dispositivo, gestionar el correo de manera más eficaz, usar el navegador mas completo posible y proteger en todo momento tu teléfono móvil de archivos maliciosos e incluso optimizar la memoria y el espacio del que dispones. A continuación, te dejamos con nuestra lista de aplicaciones para Android y sus respectivos enlaces de descarga desde la Google Play Store.



BATTERY DOCTOR


Una de las funciones que debemos tener siempre controlada en nuestro dispositivo Android es la batería, ya que el uso simultáneo de apps y juegos (amén de el recurrido WiFi y del Bluetooth, por supuesto) pueden acabar con ella cuando más la necesitemos y, seamos francos, eso hoy en día es de lo peor que te puede ocurrir. Battery Doctor es la solución a ese problema. Es la primera de las apps recomendadas que hemos probado y nos ha dejado un buen sabor de boca.







Esta app te permite mejorar el rendimiento de la batería y proteger su vida útil de manera eficiente. Cuenta con otras avanzadas funciones como pueden ser como la desactivación de innecesarias aplicaciones que consumen energía para alargar de ese modo el tiempo de ésta, además de avisarnos de la cantidad de energía que podemos ahorrar si desactivamos determinadas apps en ejecución, lo que nos ha parecido muy útil.


Por si fuera poco, sus creadores han añadido recientemente un botón a la notificación de carga completa para ahorrar energía de forma automática. Gracias a su excelente funcionamiento, Battery Doctor es una aplicación gratuita a tener en cuenta.


CLEAN MASTER


Tras probar Clean Master nos queda claro una cosa: es una aplicación realmente imprescindible para los usuarios de Android. Esta interesante app te ayudará a borrar caché, limpiar toda la “basura” que tengas en el dispositivo (memoria caché, archivos residuales, APK obsoletas, historiales de búsqueda, etcétera). También es un excelente optimizador de memoria ya que gracias a ella podrás liberar memoria RAM y aumentar de ese modo la memoria de nuestro móvil o tableta.




Clean Masterfunciona realmente bien y nos ha gustado mucho la opción que indica cuales son las aplicaciones instaladas que menos uso reciben para que sea el propio usuario el que decida si eliminarlas o no. En definitiva, pensamos que es un verdadero pecado no tener instalada Clean Master, una de las mejores aplicaciones gratuitas de la Google Play Store con la que tendrás siempre tu Smartphone al máximo de su rendimiento.



EVOMAIL


Hemos querido también incluir Evomail en la lista, ya que es un moderno y eficiente gestor de correo electrónico que puede serte de gran ayuda a la hora de gestionar el correo electrónico. Lo que más nos ha gustado de Evomail es que incluye una serie de funciones que facilitan al usuario la revisión y organización diaria de sus correos (notificaciones push y avisos por repetición programable, limpieza de spam y correos no deseados, etc.) y todo a un golpe de clic, con una interfaz clara y sencilla.

       
además, soporta la mayoría de los protocolos de Internet estándar para correo electrónico conocidos y la experiencia de usuario es bastante positiva. En Evomail hallarás una interesante alternativa para gestionar tus emails de manera sencilla gracias a una cómoda y e intuitiva interfaz. Por ello, si eres de los que gestionas una gran cantidad de correo electrónico diariamente y necesitas tener controlados tus correos electrónicos para que nada se te escape, creemos que Evomailes una app muy interesante.


MERCURY


Si estás cansado de lo que ofrecen la mayoría de los navegadores para móviles porque no cumplen del todo tus demandas, entonces son duda debes probar Mercury Browser. Hemos probado este formidable navegador y ofrece una experiencia de navegación realmente completa gracias a su gran funcionamiento, fluidez y estabilidad.


Incluye interesantes opciones como, por ejemplo, el modo reader, la cual nos permite leer los posts de las webs de una manera clara, sencilla y realmente agradable que funciona a las mil maravillas (hemos comprobado que se disfruta especialmente en Tablets o en Smartphones de gran pantalla), la opción de compartir las páginas que visitamos en redes sociales como Twitter, Facebook, Pocket, etc. (que está muy bien implementada) o a través de sistemas de almacenamiento y correo electrónico. Incluso te permite traducir directamente en tu dispositivo las webs elegidas o añadirla a favoritos, según tus gustos. Si estás cansado de navegadores sosos o que no funcionan tan bien como desearías, quizá debas instalar Mercury Browser.


         





AVG ANTIVIRUS


No podemos dejar de destacar la importancia de tener instalado en tu dispositivo un buen Antivitus. AVG Antivirus reúne todas las exigidas para mantener protegido nuestra Tableta o Smartphone en todo momento. Al igual que la aclamada versión en PC, esta app para Android funciona realmente bien y ofrece un rendimiento realmente estable, según nuestras pruebas.

       

                                      


Además de las opciones clásicas de protección contra el malware y el phishing (o suplantación de identidad), analizar aplicaciones, configuraciones, archivos y medios en tiempo real, AVG para Android también nos brinda una interesante opción de bloqueo, localización del teléfono y antirrobo, muy útil para encontrar tu dispositivo perdido o robado mediante Google Maps.

AVG para Android incluye todo lo necesario para que tu dispositivo se mantenga en perfecto estado y libre de virus y archivos maliciosos. Además, puedes hacerte con una opción de pago denominada “PRO” basada en planes de suscripciones (anual o mensual, según decidas) que viene con algunas funciones extra (copia de resguardo, bloqueo de aplicaciones, etc.) y que incluye el aliciente de que elimina totalmente los avisos publicitarios.

Estas son nuestras apps gratuitas recomendadas, y tú, ¿conoces alguna otra app gratuita para Smartphones y tabletas Android que quieras descubrirnos?

Si tienes dudas con el uso de tu móvil puedes consultar las guías gratuitas que te ayudarán a aprender más sobre tu Smartphone.


Estoy "Dispuesto a Ayudar"
Gracias por leer.