¿Olvidaste tu patrón de desbloqueo o contraseña de tu Android? Hacer Hard Reset


Antes que nada, es bueno dejar claro que la mayoría de los métodos aquí publicados están probados y que en el 95% de los casos, los aparatos han tenido una pérdida de la información almacenada en la memoria interna del equipo, tales como Contactos, Mensajes, Registros de Llamadas, Aplicaciones y hasta Fotos, por lo que se encuentra bajo aviso y ustedes son los responsables por la posible pérdida de información en la memoria de tu celular,

Los métodos para recuperar un celular bloqueado por contraseña,bloqueado por NIP o bloqueado por patrón de desbloqueo son muy variados y dependen del equipo (modelo celular y versión de sistema operativo) para saber si es uno o varias maneras de desbloquearlo.

TUTORIAL PARA REALIZAR HARD RESET DE TU CELULAR

En este tutorial vamos a implementar 3 métodos de Hard Reset, puede ser reseteo desde el mismo móvil, puedes hacer un Hard Reset desde una PC y un tercer hard reset apenas desarrollado Null de Patrón.

El hard reset por null de patrón de bloqueo propiamente no debería de llamarse reseteo del celular pues lo que hacemos es desactivar la linea de programación que mantiene activo el patrón de bloqueo en tu celular Android o iOS y de este modo no perderemos nada de información almacenada.

HACER HARD RESET DESDE EL MÓVIL

Este es el método mas sencillo de hacer y es aplicable al 80% de los teléfonos y tablets Android del planeta, incluso en los terminales y tablets chinos. Necesitas únicamente el equipo a desbloquear, como precaución, remueve la tarjeta microSD de la ranura si es que tiene una ya que el Hard reset en la teoría nunca deberá de tocar los datos de la memoria SD pero par no correr riesgo de pérdida de memoria mejor no tenerla insertada. Sigue los pasos para hacer un Hard reset.
Apaga el equipo, espera hasta que todo este perfectamente apagado, si es posible remueve la batería y colócala de nuevo.

Vamos a acceder al Modo Recovery, para ello presiona por unos 5 a 10 segundos una de las siguientes combinaciones (una de ellas debe funcionar, pero ponemos varias porque no todos los equipos tienen los mismos botones):

Botón Volumen + y Botón de bloqueo
Botón Volumen – y Botón de bloqueo
Botón HOME y Boton de bloqueo (este funciona por si el equipo no tiene botones de volumen)
Botón HOME y Volumen +
Botón HOME y Volumen –


Si el hardreset es exitoso obtendrás una pantalla similar a esta

Tal vez en algunos equipos aparezca la mascota Android tirada, espera unos segundos y pasará de ahí, si no solo presiona la misma combinación de botones por 2 segundos máximo.


Para moverte dentro de ese menú debes usar los botones de volumen para ir hacia arriba o abajo, si no tiene tu equipo, puedes conectar un MOUSE o un TECLADO USB (con un cable OTG) y te va a funcionar igual. Seleccionamos las opciones Wipe Data/ wipe Factory Reset y Wipe Cache Partition. Para seleccionar una opción usarás el botón de power el cual funciona como ENTER en la computadora. Deberemos de realizar wipper a data y cache ya que si solo haces una de las dos al encender tu equipo es probable que tu equipo entre en un bootloop donde no podrá arrancar hasta que realices bien el wippe (borrado de memoria interna del celular)

Al finalizar seleccionamos Reboot System Now, se apagará el aparato y reiniciara como normalmente lo hacia, tal vez tarde un poco más porque lo que hicimos fue regresarlo a su configuración de fábrica y el primer inicio puede llevar hasta unos 5 minutos.

CÓMO HACER HARD RESET A TU CELULAR DESDE UNA COMPUTADORA PC O LAPTOP.

Si el hard reset desde el celular o tableta no funciona en ninguna de sus formas, entonces vamos a proceder por este medio de reseteo, para ello necesitamos Una PC con Windows XP/7/8, el smartphone o tableta a desbloquear con el modo depuración activado (DEBUG MODE). El método de depuración se encuentra en el menú configuración + opciones de programador + debug mode. Así que asegúrate que antes de olvidar la contraseña de desbloqueo de tu celular tener activado el modo depuración para recuperarlo en un futuro.

Descarga Android Debug Bridge (ADB) aqui. Este es el folder que contiene los controladores y drivers para controlar tu android desde la computadora. al finalizar descomprime el contenido directamente en tu folder raiz de C:/ , en el escritorio o algún lugar donde no se te pierda y ejecutas el instalador de los drivers.

Conecta tu equipo android a la computadora y en windows escribe en la barra de búsqueda del menú inicio Administrador de Dispositivos y da Enter. Ahí aparece todo lo que tiene conectado nuestra computadora, el equipo Android deberá aparecer como Android ADB Interface o si no dentro de “Otros Dispositivos” con un signo de admiración en un triangulo amarillo, de cualquier forma, dale clic derecho y selecciona “Actualizar Controlador”, buscas en el equipo los archivos que descomprimiste (los drivers ADB) y seleccionas uno de los archivos .dll que vienen en el paquete.


Quitar el patrón debloqueo android desde windows con ADB – Quitar patrón de desbloqueo android desde pc

Ahora abrimos una ventana de símbolo del sistema, para ello presionaWindows+R y escribe CMD + botón enter. O también puedes ir a inicio + ejecutar donde escribirás CMD y das aceptar. si descomprimiste el adb en el direcotrio C (en la raíz de tu disco duro) al abrir la ventana de símbolo de sistema (la ventana negra) ahí escribe “adb.exe” y te debe mostrar una serie de comandos y sus funciones, eso sólo lo hacemos para comprobar que todo funciona correctamente, en esa misma pantalla escribirás “adb reboot recovery“.

El equipo debe reiniciarse y entrar a la misma pantalla de Recovery Mode que en el primer método y entonces ya solo seguimos los pasos de realizar un wipe data y wipe cache. Para esto utiliza os botones de subir y bajar volumen para ir arriba o hacia abajo y el boton power será nuestro comando aceptar. Al finalizar el wipe (borrado) seleccionamos reboot system now para reiniciar y así de fácil puedes quitar patrón de desbloqueo android desde pc.

Ya Sabes que Hacer cuando se te olvide el patron de desbloqueo, pero si todavia no logras entrar a la la pantalla de Recovery, Escribeme el modelo de tu Smarphone en los comentarios y te ayudare a hacer el Hard Reset.

Mi Lema, Dispuesto a Ayudar!
Gracias por Leer!

Todos los menus Ocultos de tu Samsung Galaxy S4 Codigos

En el manual del Samsung Galaxy S4, encontramos buena parte de las instrucciones de uso de este teléfono android. Sin embargo, hay ciertos menús ocultos, que no se muestran ó acceden de forma directa desde el teléfono, sino a través de una serie de códigos de números y símbolos, con los que acceder a menús ocultos de información técnica yconfiguración avanzada, así como test y pruebas de diferentes componentes del dispositivo.



Veamos a continuación, un listado de estos códigos. Decir que algunos de ellos sirven también para otros modelos de la familia Galaxy de Samsung.


Algunos de estos códigos, llevan a resetear a modo fábrica el Galaxy S4, con lo que se borran datos del teléfono, así que usadlos con precaución. Los códigos son los números y símbolos marcados en "negrita" a continuación.

Códigos de Software y Hardware del Samsung Galaxy S4


1- *#1234# - Muestra la versión del Firmware del teléfono.
2- *#12580*369# - Información técnica del software y hardware
3- *#0011# - Menú de Servicio
4- *#0808# Opciones de conexión USB
5- *#0283# looback test

Códigos Generales Samsung Galaxy S4

1- *#0*# - Menú de testeo, pantalla, sensores, temperatura - presión atmosférica, humedad, altura , led de notificaciones,
2- *#06# - Muestra información sobre el IMEI
3- *#0011# - Menú de Servicio
4- *#0228# - Información avanzada de la Bateria
5- *#1111# Modo servicio

Samsung Galaxy S4 Códigos de Reseteo(ojo)


1- *#7780# - Factory Data Reset, reseteo de datos a modo fábrica.
2- *2767*3855# - Factory Format (restablecimiento a modo fábrica, borra todos los datos del teléfono)
3- *#*#7780#*#* -Factory data soft master Reset
4- *2767*2878# - Current firmware with factory default settings - Firmware instalado con datos de fábrica

Códigos de cámara, Display


1- *#34971539# - Información del Firmware y versión de la cámara
2- #34971539# - Camera Firmware Standard
3- #7412365# - Camera Firmware Standard, phone / CAM FW Ver Check
4- *#2663# - Versión del Firmware Touch screen

En definitiva un buén puñado de códigos con los escudriñar a fondo, hasta el último chip del Samsung Galaxy S4. Si conoces algún otro código o menú oculto, puedes aportarlo en un comentario a esta estrada..

Mi Lema, Dispuesto a Ayudar!
Gracias por Leer!


Deja tus Comentarios!

Cómo entrar al menú secreto que tienen todos los Samsung Galaxy




Conocidos como “huevos de pascua”, esos elementos que se ocultan del código de los dispositivos suelen ser también los más curiosos de analizar. Es probable que alguno de los lectores más avanzados como usuarios ya los conozcan, dado que está presente desde hace varias generaciones de terminales, pero para el resto vamos a desvelar una características que probablemente aún no conocía de su terminal Galaxy, su menú oculto con funciones que van desde lo más útiles hasta lo más absurdo.



Todos los Samsung Galaxy, es decir, los terminales Android del fabricante surcoreano esconden un menú que, si bien no es vital para el uso del terminal, muestra alguna que otra función curiosa, varias de ellas interesantes y alguna absolutamente absurda. Empezaremos por explicar cómo se puede acceder al mismo. Lo cierto es que es bastante fácil, sólo hay que entrar en la aplicación del teléfono y poner el siguiente código: *#0*#


Esta combinación de números y símbolos, en cuanto marquemos el último, abrirá un panel como el que veis arriba. Las tres primeras (Red, Green, Blue), como se puede suponer sirven para probar los colores RGB de la pantalla y comprobar si existe algún problema en la representación de alguno de ellos. Si pulsamos, por ejemplo, el botón Sensor, también es evidente lo que puede pasar, nos ofrecerá una serie de datos directamente extraídos de los sensores como giroscopios, acelerómetros, etc., que también nos los representan en forma de gráficos.

Más útil es el botón “Touch”, que nos permitirá realizar un test de fiabilidad a la capacidad táctil de la pantalla. En el se muestra un cuadrado donde es detectado un toque y el trazo de pantalla siguiendo nuestro dedo para ver si realmente lo que está “leyendo” el dispositivo es lo que hacemos sobre su pantalla. También es posible realizar, mediante el “Sub key” un test para conocer si todos los botones del dispositivo funcionan bien. Finalmente, el botón “Receiver” nos permite comprobar que el micrófono del terminal funciona perfectamente. Por su parte “mega cam” y “front cam” comprobarían el funcionamiento de ambas cámaras en el dispositivo.


Para terminar, vamos a repasar las dos opciones más raras. La primera aparece al pulsar el botón “Image Test” lo que veremos en pantalla es la foto del chihuahua, suponemos, de alguno de los desarrolladores de Samsung en la que nos dan algunos datos de la misma y de la misma así como si probamos la opción “Speaker“, empezará a sonar una canción pop, por otra parte, bastante rara.


Mi Lema, Dispuesto a Ayudar!
Gracias por Leer!


Cualquier Sugerencia, Comenta!

Cómo recuperar archivos de una memoria microSD dañada

Todavía me sorprende que algo tan pequeño como una memoria SD pueda tener tanta capacidad. Todo un logro, pero no nos confíemos porque las memorias SD son frágiles y a veces se dañan. Si ese es tu caso, a continuación les cuento cómo recuperar archivos de una memoria SD dañada. 

Nos vamos a centrar en la recuperación de archivos, sobre todo imágenes y vídeos, puesto que las aplicaciones siempre se pueden volver a descargar. De todas formas, el procedimiento es practicamente el mismo para recuperar cualquier tipo de archivo. 

AVISO: Si tu memorias SD está dañada no pruebes a formatearla, puesto que eso hará que todo lo que está guardado en ella se pierda. Ahora bien, una vez que hayas recuperado todo su contenido conviene formatear. Por otro lado, también te recomendamos evitar llevar tu tarjeta a empresas de recuperación de datos. Primero, intenta seguir los pasos que describimos a continuación y si no te funciona, entonces, es aconsejable llevar tu tarjeta a ese tipo de empresas. 


¡No te preocupes! Los archivos se pueden recuperar. 

Primeros pasos


Antes de empezar es recomendable que pruebes con un lector de tarjetas diferente. Si tu laptop o pc viene con una ranura para memorias microSD y al insertarla este no la reconoce, prueba con otro pc o con un lector de tarjetas USB. En muchas ocasiones, se trata de un defecto del lector y no de la memoria. 

Recupera los archivos de una memoria SD dañada con este programa

Ahora que sabemos que, efectivamente, nuestra memoria microSD está dañada, necesitaremos recurrir a un programa para recuperar nuestros datos. Una de las posibilidades que les recomendamos es Disk Digger, el cual también nos sirve para recuperar archivos que hayamos borrado accidentalmente. Si no les gusta Disk Digger, puedes utilizar ZAR (Zero Assumption Recovery), que es el que vamos a utilizar para nuestro tutorial.

Normalmente, estos programas funcionan de manera similar, así que los pasos son muy similares, aunque cabe destacar que algunos programas limitan el número de archivos que pueden recuperar. 

NOTA: No te podemos garantizar al 100% que al utilizar este software recuperarás todos tus archivos. Además, normalmente los archivos pierden su nombre original, aunque esto no debería suponer un problema grave.


2. Inserta la memoria dañada en la pc o laptop. 

3. Abre ZAR. Puede suceder que nuestro ordenador nos pida desactivar nuestro antivirus o programa de seguridad. Puedes hacerlo, pero eso sí, desconecta la conexión a internet para evitar posibles virus. 

4. Si aparece una pantalla con la opción de 'Image Recovery (Free)', hacemos clic sobre ella. 
ZAR es un programa sencillo y muy útil. 

5. En ese momento ZAR comenzará a buscar entre los dispositivos conectados. Seleccionamos nuestra memoria SD dañada y hacemos clic en 'Next'. Momento en el ZAR analizará nuestra memoria. Este proceso puede tardar unos minutos. 

6. Cuando haya terminado veremos una lista con los archivos recuperados. Podremos seleccionar todas las imágenes a través del botón 'Root'. Una vez seleccionados los archivos, hacemos clic en 'Next'. 

7. Ahora el programa nos pedirá una carpeta de destino. Selecciona un lugar seguro. 

8. Esto puede durar también un rato. Si todo ha ido bien, encontraremos todos nuestros archivos. 


Consejos para arreglar una tarjeta SD dañada


Ahora que hemos recuperado los archivos, nos tenemos que centrar en la tarjeta para que no nos vuelva a suceder los mismo. Por eso, es altamanete conveniente arreglarla. Hay que tener en cuenta que las tarjetas SD pueden dañarse por diferentes motivos, siendo uno de ellos el simple hecho de tener la tarjeta en el bolsillo y sin protección. Esto puede hacer que el interruptor de escritura se rompa y, por tanto, ya no funcione en ningún dispositivo que necesite escribir sobre la tarjeta como, por ejemplo, un smartphone. 

A veces las microSD se dañan por tenerlas sin ninguna funda o protección. 

Si la tarjeta está físicamente bien, entonces tendremos que ver otras opciones de arreglo. Estas varían dependiendo de si la tarjeta es reconocida por nuestro ordenador o no. Si nuestro ordenador la reconoce, tendremos que pedirle a Windows que nos ayude a identificar el problema haciendo clic con el botón derecho sobre la tarjeta y seleccionando Propiedades --> Herramientas --> Comprobar. Así, Windows escaneará la tarjeta para identificar el problema. 

Si nuestra tarjeta no es reconocida, tendremos que ir al 'Administrador de discos'. Si tu tarjeta SD no está tampoco ahí, entonces me temo que puede que haya muerto del todo o que sea un problema del lector SD. 

También puede suceder que se encuentre listada en el 'Administrador de discos' pero que no tenga una letra de directorio. En ese caso, podremos asignarla una haciendo clic en el botón derecho del ratón y seleccionado una de las opciones de letras de directorio o dándole formato en un sistema de archivos que Windows pueda leer. 

Una vez que hayamos recuperado todos los archivos y que estemos seguro de que la tarjeta puede volverse a utilizar, conviene formatearla para que quede como nueva. 

¿Conoces otro método? ¿lo ha pasado alguna vez? 

Mi Lema, Dispuesto a Ayudar!
Gracias por Leer!


Deja tus comentarios!